Tabla de Contenido:
Los fundamentos de la contabilidad del personal.
1. Las tareas de asignación de personal,
1a. Liquidación interna en contabilidad de nómina,
1b. Liquidación fuera de la oficina en contabilidad de nómina,
1c. Los requisitos para el especialista en contabilidad de nómina,
2. Los términos legales básicos en la contabilidad de la nómina,
2a. El derecho en el sentido objetivo y subjetivo en la nómina,
2b. Los tipos de ley en sentido objetivo en la nómina,
2c. Derecho público y privado en contabilidad de nóminas,
2d. El derecho convincente y conforme en la contabilidad de la nómina,
2e. El derecho sustantivo y formal en la contabilidad de la nómina,
2f. Las fuentes del derecho objetivo en la contabilidad de la nómina,
2g. Interpretación jurídica y jurisprudencia desde el punto de vista de la contabilidad de la nómina,
2h. El derecho escrito en la nómina,
2i. El derecho consuetudinario desde el punto de vista de la contabilidad de la nómina,
2y. La interpretación legal en la contabilidad de la nómina,
2k. La jurisprudencia (jurisprudencia) en la asignación de personal,
2l. Las personas jurídicas y las personas jurídicas en la nómina,
2m. Transacciones legales unilaterales en la nómina,
2n. Las transacciones legales bilaterales en la asignación de personal,
2o. La declaración de conocimiento en la asignación de personal,
2p. La declaración de intenciones en la nómina,
3. Derecho laboral y derecho social en la nómina,
3a. Derecho laboral en contabilidad de personal,
3b. Derecho social en contabilidad de nóminas,
3c. La construcción graduada del sistema legal en derecho laboral,
3d. La constitución desde el punto de vista de la contabilidad de la nómina,
3e. Las diferentes leyes en la nómina,
3f. El Código Civil General en la nómina,
3g. Las regulaciones respectivas en la asignación de personal,
3h. Convenios colectivos en contabilidad de nóminas,
3i. La capacidad de convenio colectivo en la asignación de personal,
3j. El contenido de un convenio colectivo,
3k. El alcance de un convenio colectivo,
3l. El depósito, el anuncio, el establecimiento de un convenio colectivo,
3m. El efecto externo y las secuelas de un convenio colectivo,
3n. El principio del favor y el principio del orden de un convenio colectivo,
3o. La validez del convenio colectivo,
3p. La definición: qué es un convenio colectivo general,
3q. Los estatutos del salario mínimo
3r. Los acuerdos de la empresa desde el punto de vista de la contabilidad de la nómina,
3s. Los acuerdos de empresa legalmente regulados (desde el punto de vista de la contabilidad de la nómina),
3t. Los acuerdos de empresa gratuitos (desde el punto de vista de la contabilidad de la nómina),
3u. El contrato de trabajo (desde la perspectiva de la contabilidad de la nómina),
3v. La solución de los problemas de legislación laboral desde el punto de vista de la contabilidad de la nómina,
3w. Los avisos que requieren notificación desde el punto de vista de la contabilidad de la nómina,
3x. Las asociaciones sociales legales desde el punto de vista de la contabilidad de la nómina,
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen